Inactividad física: la nueva pandemia

El sedentarismo es una de las causas que mayor enfermedades provoca en el ser humano. A lo largo de los años se ha demostrado que la inactividad física no solo afecta la salud corporal, sino que también mental.

Considerada una de las principales causas de mortalidad en el mundo, la falta de actividad física puede provocar hasta 35 enfermedades crónicas en la actualidad. El estilo de vida actual en el que se realizan actividades que consumen poca energía durante el día, fomenta la generación de distintos trastornos en nuestro cuerpo que favorecen el desarrollo de distintas enfermedades. Dedicar tiempo para realizar ejercicios y tener una vida más activa, es una inversión para tener un mejor envejecimiento.

Son innumerables los beneficios que genera mantener un estilo de vida activo. Estos beneficios van desde las vías que promueven la salud cardíaca hasta las que promueven la función metabólica óptima y la salud muscular, ósea y cerebral. Por el contrario, el sedentarismo crónico aumenta la probabilidad de disfunción fisiopatológica, afectando hasta parámetros sicológicos en cada persona.

En Chile, el Centro de Estudios Longitudinales de la Universidad Católica (CEELUC) y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) realizaron un estudio, llamado «Termómetro de la Salud Mental en Chile», que monitorea desde la pandemia el bienestar sicológico de la población. La muestra concluyó, este jueves 9 de enero, que un porcentaje importante de la población que sufre depresión, son sedentarias; lo que también acarrea problemas de sociabilización, e inconvenientes para conciliar el sueño.

Una solución al sedentarismo que involucra poco tiempo para su realización, son los “Snack de Ejercicio” y ocupa los principios del HIIT / SIT y puede obviar la necesidad de utilizar un equipo especializado, mayor planificación o tiempo libre, ya que se incorpora a las actividades diarias. A continuación lo explicamos:

  • Los snacks de ejercicio son episodios aislados de ejercicio vigoroso que duran ≤1 min y se realizan periódicamente durante todo el día.
  • La evidencia reciente demuestra que pueden aumentar los índices de salud cardiometabólica en personas inactivas.
  • Los snacks de ejercicio parecen ser bien tolerados y también pueden compensar los efectos perjudiciales del tiempo prolongado sentado en términos metabólicos y la función vascular.
  • Los beneficios cardiometabólicos para la salud de los snacks de ejercicio son evidentes utilizando protocolos en el laboratorio y enfoques más prácticos que involucran subir escaleras, que aumentan la probabilidad de su adopción en un entorno hogareño, de oficina o escolar.
  • Favorecer el trabajo de diferentes capacidades como la fuerza, la flexibilidad o el equilibrio entre otras.
  • Dentro de los ejercicios que se sugieren realizar se encuentran: sentadillas, planchas, flexiones, levantamiento de talones, subir y bajar escaleras, bailar, caminar, realizar estiramientos, entre otros.


Se ha descubierto que los snacks de ejercicios son eficaces en adultos sanos, así como en pacientes con obesidad y diabetes, ya que ayudan a disminuir el azúcar en la sangre y promueven la aptitud cardiorrespiratoria. La recomendación es realizar este tipo de movimientos y ejercicios dos o tres veces en el día, con una duración de 10 minutos. En Mundo Running te invitamos a envejecer en movimiento. Te invitamos a envejecer corriendo!!

Mundo Running… Corremos contigo!!
#EnvejecerCorriendo