Maratón de Santiago, el mayor evento running de Chile
Este domingo 18 de mayo se realizó una nueva edición del evento running más multitudinario de Chile, el Maratón de Santiago. La competencia reunió a más de 30 mil corredores en los circuitos de 10, 21 y 42 kilómetros que paralizaron la capital, y donde Carlos Díaz fue el ganador absoluto del evento.
La mayor competencia running de Chile se realizó este domingo 18 de mayo, en una nueva edición del Maratón de Santiago, prueba que reunió a más de 30 mil participantes en circuitos de 10, 21 y 42 kilómetros. La carrera tuvo como protagonista absoluto a Carlos Díaz, atleta récord de nuestro país, que en 02h 09m 50s completó la distancia maratón quedándose con el primer, y marcando un nuevo logro como el chileno más rápido en la historia del MDS.
El podio masculino de los 42K fue completado por los keniatas Wesley Ledama, con un registro de 02:11:23, y Luke Cheruiyot, con 2:16:33. Mientras que el podio femenino estuvo compuesto por las peruanas Jovana de la Cruz (02:33:40), Dina Velásquez (02:34:34), y Doreen Chesang de Uganda (02:37:22).
Entre los chilenos que destacaron en la máxima distancia del evento, se registraron las llegadas de Mauricio Flandez (02:16:34); Daniel Cortés (02:17:56); Sebastián Traslaviña (02:24:22). Mientras que en mujeres las primeras chilenas fueron Nicole Urra (02:37:37); Johanna Rivas (02:43:21); Danica Kusanovic (02:47:16).
En Mundo Running realizamos la cobertura del evento generando contenidos durante los 42K del MDS 2025 y a continuación puedes revisar todas las cápsulas que publicamos:
El evento tuvo su mayor participación en el circuito de 21K, que contó con más de 16 mil corredores, donde el más rápido fue el destacado atleta nacional Matías Silva que cerró el medio maratón con un crono de 01:03:30; Hugo Catrileo (01:04:34) se quedó con la segunda posición, mientras que Mario Rivas (01:06:01) cerró el podio masculino de los 21K.
En mujeres la ganadora del medio maratón fue la argentina Daiana Ocampo (01:12:09); Jhoselyn Camargo (01:14:56) se quedó con el segundo lugar, y María José Calfilaf (01:15:51) completó el podio femenino.
En el circuito 10K los más rápidos del circuito fueron Diego Uribe, Ignacio Velásquez, y Omar Ceballo; mientras que en mujeres el podio estuvo compuesto por la corredora argentina Micaela Levaggi y las chilenas Tamara Villegas, y Paulina Saavedra.
Esta nueva edición consagró una vez más al evento como la prueba más multitudinaria del país, que ya tiene fecha para el próximo año: 26/04/2026.
En Mundo Running nuestro propósito es «Envejecer corriendo» y por supuesto que estaremos presente en la siguiente edición de esta competencia en nuestra capital que motiva a corredores de todo el país y el extranjero.