Envejecer Corriendo: más movimiento, más vida!!
Está demostrado que la actividad física es fundamental para nuestra salud y bienestar. Distintos estudios han demostrado a lo largo de los años que la vejez está condicionada a la capacidad de movimiento que tengamos, por lo tanto, realizar algún tipo de ejercicio independiente de la edad es muy importante para mantenerse autónomo en las actividades diarias, y así evitar las enfermedades asociadas al sedentarismo y envejecimiento.
En Mundo Running tenemos como propósito «Envejecer Corriendo», pero ahora lo llevaremos a otro nivel, entregando contenidos de manera constante sobre este importante tema, y también realizando entrenamientos guiados para adultos mayores.
A continuación nos enfocaremos en los distintos tipos de ejercicios que son necesarios para mantenerse activos de manera continuada independiente de nuestra edad.
CAMINAR:
Uno de los ejercicios más recomendados para comenzar alguna rutina de movimiento es caminar al menos una hora al día, marcando el ritmo de cada paso y mantener cierta aceleración. Con el paso de los meses se puede derivar a otras facetas de la caminata, como por ejemplo el trekking o senderismo donde se disfruta de distintos desniveles, la naturaleza y el aire libre.
CICLISMO:
Otro de los ejercicios recomendados por su bajo impacto en las articulaciones es el ciclismo, ya que fomenta la capacidad aeróbica y la potencia cardiorrespiratoria. La dosificación en los tramos a realizar es muy importante, al igual que los accesorios de seguridad para disfrutar de cada jornada deportiva.
PESAS:
Es vital realizar ejercicios de fuerza para mantener la agilidad, evitar lesiones y prevenir caídas que aumentan a contar de cierta edad. Es muy importante que las rutinas de pesas sean asesoradas por especialistas y se adecuen al nivel de cada persona. De esta forma se evitan lesiones o molestias musculares que impidan el progreso deportivo.
RUNNING:
Correr es uno de los ejercicios más completos que existen, y la dosificación de cada jornada es muy importante para prevenir lesiones por sobrecarga. La evolución en kilómetros debe ser pausada y constante, para disfrutar de este deporte durante mucho tiempo. El running aumenta la esperanza de vida, reduce los niveles de colesterol, controla el estrés, hace trabajar el sistema coronario y la musculatura cardiaca. Mejora la musculatura de piernas y abdomen, además de trabajar el sistema vascular periférico, con lo que disminuye la tensión arterial y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
En resumen, la práctica constante de ejercicios durante toda la vida genera diversos aspectos muy positivos para las labores del día a día, pero con el paso del tiempo el ejercicio comienza a transformarse en fundamental si queremos mantener la autonomía, y envejecer de manera saludable. La realización de deporte a lo largo de los años está asociado a distintos beneficios, como por ejemplo:
- Disminución de enfermedades cardiovasculares
- Aumento de flexibilidad y fortalecimiento de articulaciones
- Mejoramiento de la resistencia física
- Previene problemas respiratorios
- Reduce el aislamiento social
- Reduce el estrés
Por todo esto, y mucho más, en MUNDO RUNNING te invitamos a Envejecer en Movimiento… Envejecer Corriendo!!