Los Maratones en Chile este segundo semestre

La segunda parte del año en nuestro país tiene agendados numerosas competencias de 42K que se tomarán las calles de Santiago y regiones. A continuación te detallamos cada una de ellas.

El año comenzó con el Maratón de Temuco que tuvo en sus filas a casi 400 maratonistas, y luego corrieron los 42K del Maratón de Santiago, casi 5.000 deportistas de todas partes del mundo. La segunda mitad del año tiene numerosos maratones agendados en el calendario running, lo que elevará considerablemente la cantidad de corredores que se desafiarán por la competencia madre del pedestrismo.

El detalle en orden cronológico es el siguiente:

31 de agosto

Maratón de Concón

Con el eslogan «Entre dunas y mar», el evento se realizará por primera vez en la V Región, y recorrerá desde sector Playa Amarilla, hasta la comuna de Quintero, para completar los 42 kilómetros. La competencia tendrá como tiempo límite 5 horas de carrera, por lo que todos los participantes deberán llegar a meta antes de las 13 horas del próximo domingo 31 de agosto, ya que la partida está planificada para las 8 AM.
En esta distancia solo pueden participar corredores mayores de edad, y la entrega de kit de competencia se realizará el viernes 29 y sábado 30 de agosto en Playa Amarilla, Concón, entre las 10 y las 18 horas.
La premiación contempla estímulos en dinero para los primeros tres lugares en hombres y mujeres, además de premiación por categorías según edad.
El evento también tendrá circuitos de 10 y 21K. Más información AQUÍ.

05 de octubre

Maratón Viña del Mar

Con el auspicio técnico de Puma, el Maratón de Viña del Mar se realizará el domingo 05 de octubre, y agotó con rapidez sus inscripciones, para correr 10, 21 y 42K en la V Región. El evento se encuentra certificado por World Athletics en el recorrido del Medio Maratón, y Maratón, además de ser patrocinado por la Federación Atlética de Chile permitiendo ser parte del Calendario Global de WA, y la marca registrada por cada corredor será válida para el Ranking Mundial, siendo clasificatoria para cualquier evento internacional.
El recorrido del Maratón contempla dos giros de 21K, y se esperan cerca de 1.500 participantes que se enfrenten al desafío de los 42.195 metros. El kit de competencia se entregará en el Boulevard del Mall Marina, desde el 02 hasta el 04 de octubre, entre las 11 y 20 horas.
Los organizadores contemplan premios en dinero para los corredores más rápidos en los 42 y 21K. El evento es el más multitudinario de regiones en nuestro país, y se esperan cerca de 15 mil participantes en las tres distancias. Más información AQUÍ.

09 de noviembre / Evento reprogramado para el 12 de abril 2026

Maratón del Maule

La cuarta edición del Maratón del Maule se realizará el próximo domingo 09 de noviembre, siendo el único evento del país donde los 42K finalizan en la pista atlética del principal estadio de la ciudad. La competencia tiene su punto de partida en la localidad de Los Queñes, comenzando su recorrido entre montañas y ríos, para luego internarse en las calles de Curicó. El evento siempre se caracteriza por entregar uno de los kit más completos a sus participantes, y desde la primera edición, la medalla finisher ha sido una de las preseas más bonitas del país, provocando que los corredores agoten anticipadamente las inscripciones para todas las distancias de la competencia. Este año el evento, por primera vez, sumó un recorrido de 90K, ultradistancia donde 50 corredores se desafiarán desde Paso Vergara, aduana chilena, hasta llegar al Estadio La Granja de Curicó.

El kit de competidor se entregará los días viernes 07 y sábado 08 de noviembre en el mismo estadio, y cada uno de los circuitos se realiza en formato travesía, lo que significa que cada participante puede optar al bus de la organización para trasladarse al punto de inicio de las rutas de 10, 21, 42 y 90 kilómetros.
Los corredores más rápidos en cada distancia, recibirán premios en dinero como estímulo a su marca, característica que también ha marcado a esta competencia desde su primera edición. Más información AQUÍ.

23 de noviembre

Maratón de Pucón

Organizada por Triatletas.cl y Team Pucón la segunda edición del maratón se realizará el domingo 23 de noviembre, y tendrá su punto de partida desde Plaza de Curarregue, para llegar al frontis del Hotel Enjoy Pucón, donde se encontrará la meta de todos los circuitos del evento, ya que también se contemplan rutas de 5, 10 y 21 kilómetros. Todos los corredores del maratón deben ser mayores de edad, y el retiro de kit se realizará el sábado 22 de noviembre, en la Expo Run desarrollada en el Hotel Enjoy Pucón. Esta competencia se ejecuta en formato travesía, y los organizadores disponen de buses de acercamiento al punto de partida para todos los corredores que al momento de la inscripción también contraten este servicio. Las largadas de todas las distancias se encuentran planificadas para las 8 AM. Más información AQUÍ.

Fedachi Marathon

Organizado por la Federación de Atletismo de Chile y la Productora Menta, este evento se realizará desde el Parque Estadio Nacional, en Santiago, y el recorrido estará certificado por World Athletics, siendo sus marcas válidas en el Ránking Mundial, para clasificar a cualquier evento internacional, como Juegos Olímpicos, Mundiales, entre otros. Las inscripciones se encuentran disponibles a través del portal oficial de la prueba (pincha AQUÍ), y se espera una convocatoria de 8.000 deportistas que participen en circuitos de 3, 10, 21 y los 42K.
El kit de competencia está compuesto por morral, polera, numero, chip y regalo de auspiciadores. Se entregará el día sábado 22 de noviembre en el Estadio Nacional, comuna de Ñuñoa, entre las 11 y las 21 horas.
Los deportistas del maratón y los 21K comenzarán a correr desde las 7 AM, mientras que los 10K largarán a las 07:45 horas, y la distancia recreativa de 3K a las 10:30 horas. Cabe señalar que la competencia premiará con dinero los primeros lugares generales de ambos sexos, una vez se reciban los resultados negativos de las pruebas de control de drogas y doping, conforme a las normas vigentes dictadas por World Athletics y el Código Mundial Anti-Dopaje. Más información AQUÍ.

30 de noviembre

Maratón de Molina

La primera edición del Maratón de Molina está organizado por la Corporación de Deportes de la comuna, y la producción de Más Chile Comunicaciones, que han planificado un recorrido en formato travesía por bosques nativos, y paisajes únicos de la Región del Maule. El kit de competencia se entregará el día sábado 29 de noviembre, en lugar que se definirá en los próximos días; y estará compuesto por número, polera, manguilla, buff, morral para guardarropía y obsequios de auspiciadores. La prueba contempla medalla finisher para todos los participantes debidamente inscritos que cumplan correctamente con el recorrido y crucen la meta.
El evento también tendrá circuitos de 7, y 21 kilómetros para hacer más multitudinaria la primera edición del Maratón de Molina 2025. Las inscripciones se encuentran disponibles a través del portal oficial del evento (pincha AQUÍ). Todas las distancias consideran premios en dinero para los primeros tres lugares generales en hombres y mujeres. Y todo el evento tendrá un tiempo de corte de 5 horas, desde la primera largada planificada para las 7 AM (42K). Más información AQUÍ.

Maratón de Melipilla

1.200 participantes agotaron rápidamente los cupos para este Maratón gratuito en la comuna de Melipilla, que también contempla recorridos de 5, 10, y 21 kilómetros. El evento está organizado por la Oficina de Deportes del municipio, y cuenta con la producción de EP Workout, quienes realizan constantemente diversas pruebas deportivas en Melipilla y otras comunas de Santiago. La prueba contará con todos los servicios necesarios para que toda la familia disfrute de una mañana deportiva en el primer Maratón municipal gratuito de Melipilla. Mas información AQUÍ.

21 de diciembre

Maratón de Mataquito

Organizado por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Rauco, con el apoyo de Sagrada Familia, y Hualañé se realizará la primera edición del Maratón de Mataquito, prueba que recorre uno de los valles más hermosos de la Provincia de Curicó, en la Región del Maule. La competencia se realiza en formato travesía, y contempla circuitos de 11, 21 y 42K. La producción está a cargo de Más Chile Comunicaciones, quienes tienen planificada la partida del maratón para las 06:30 horas. La entrega del kit de competencia se realizará el sábado 20 de diciembre, entre las 10 y las 19 horas, y está compuesto por número de competencia, polera, manguilla, buff, morral para guardarropía y obsequios de auspiciadores. Todos los participantes debidamente inscritos y que crucen la meta, recibirán medalla finisher como estímulo por su esfuerzo al finalizar la prueba. Todas las distancias premiarán con dinero a sus primeros corredores que crucen la meta, tanto en hombres como en mujeres. Más información AQUÍ.

En Mundo Running celebramos el aumento en la cantidad de eventos que involucran la distancia Maratón, ya que de esta forma generamos mayor motivación para que los deportistas se desafíen en realizar pruebas de mayor kilometraje. A la vez, hacemos un llamado a que cada persona sea responsable en las etapas que conlleva realizar 21 y 42K, por lo que es necesario realizar chequeos médicos periódicos, además de entrenamientos constantes para finalizar con éxito cada una de las pruebas, como las mencionadas en este artículo.

Mundo Running… Corremos contigo!!
#EnvejecerCorriendo