El 15 de noviembre se realizará una nueva edición del «Desafío Trail Running Pichidangui»
Tras el éxito de su primera fecha del año, HuellaSports confirmó para el sábado 15 de noviembre una nueva edición del Desafío Trail Running Pichidangui, evento que se realiza desde el Centro Recreacional Quilimarí, en la IV Región.
Con circuitos de 5, 13 y 25 kilómetros se realizará una nueva edición del Desafío Trail Running Pichidangui, el próximo sábado 15 de noviembre. El evento tiene sus inscripciones disponibles a través del portal WELCU, y espera reunir a cientos de corredores de todos los niveles que busquen desafiarse en una competencia que atraviesa dunas, playas y bosques con desniveles importantes que harán extremar esfuerzo a cada participante.
La entrega de kit de competencia se desarrollará el mismo día de la competencia, entre las 7 y las 9:30 horas. Mientras que las largadas de los circuitos de 13 y 25K se realizará a las 10 horas. Los corredores del circuito de 5K comenzarán a correr desde las 10:10 horas.
La competencia tendrá tiempo de corte exclusivamente para el circuito de 25K:
Km 7: 1 hora 40 min
Km 18: 4 horas 30 min
El campamento base estará dispuesto en el Centro Recreacional Quilimarí, lugar que cuenta con todos los servicios necesarios para este tipo de competencia. Los organizadores buscan promover el deporte en todo Chile, y en la Región de Coquimbo esperan que se reúnan cientos de deportistas que busquen correr en medio de la naturaleza del sector costero de nuestro país. «Esta será la quinta edición del evento en Pichidangui, y el lugar entrega distintos tipos de superficies a lo largo del recorrido, ya que los participantes podrán disfrutar de la playa, el bosque, y las dunas, con un desnivel importante, lo que produce una experiencia única en cada corredor que se desafíe el próximo 15 de noviembre», señala Sergio Yáñez, Director de Huella Sports.
A continuación puedes revisar los videos que realizamos de la primera fecha de este evento:
La nueva edición del evento busca premiar a los corredores más rápidos del circuito de 25K, que superen los récords establecidos hasta el momento. Tiempos que corresponden a Sthefano Calderón de 02 horas 20 minutos y 24 segundos, en hombres. Mientras que en mujeres, el récord lo mantiene Ophelie Hamon, en 02 horas, 45 minutos y 55 segundos. Los deportistas que bajen ese registro, obtendrán $100.000 en dinero como premio a su rapidez en competencia.
Otra innovación que los organizadores han implementado, es que los corredores que han participado anteriormente del circuito, y han mejorado su cronometraje, obtendrán 10% de descuento por cada minuto que hayan bajado su marca, con un tope de 50% de descuento. Esta información se comprobará con el registro histórico de finalistas versus el resultado de la última fecha realizada en junio pasado.
Además, Huella Sports y Mundo Running realizarán un entrenamiento previo al evento – el próximo domingo 14 de septiembre – para reconocer ruta, dar la bienvenida a las celebraciones de Fiestas Patrias, y compartir conocimientos en torno al Trail Running. En la ocasión, se realizarán sorteos y concursos entre los participantes a quienes se entregarán distintos premios por parte de los organizadores.
En noviembre estaremos realizando la cobertura de esta nueva edición de la competencia, así que podrás disfrutar nuestras fotografías, videos, entrevistas y todos los contenidos que publicaremos en nuestra plataforma deportiva.