Vuelve el Endurance Trail: From the city to the mountains

La renovada carrera de trail running, por The North Face, que suma más de 1000 inscritos, se correrá este sábado 8 de noviembre desde las piscinas Anakena en La Reina. A partir de las 04:00 am se encajonan los 80 K y a las 9:00 horas inician los 10K. Para todas las categorías, la marca entregó una guía de recomendaciones, que se convertirá en el checklist de todos los corredores. 

Santiago será sede de una de las carreras en montaña más exigentes del circuito nacional: el Endurance Trail Running. Una competencia que tendrá la participación de corredores de todo el mundo, con trayectos que alcanzan una pendiente de hasta 21% de inclinación y senderos que alcanzan los 80K. Esta competición no solo se distingue por su nivel técnico, sino por su capacidad de conectar la ciudad con la montaña, atravesando algunos de los paisajes más imponentes de la Cordillera de los Andes

Chile es un país privilegiado para el trail running: pocos lugares en el mundo permiten pasar de la ciudad al terreno de alta montaña en tan solo unos minutos. Esa cercanía, sumada a una geografía marcada por desniveles pronunciados, convierte al Endurance Trail en una experiencia única. 

El 80K, considerado el tramo más duro del evento, contempla más de 14 horas de carrera continua, con tramos que superan los 3.000 metros sobre el nivel del mar y ocho puntos de abastecimiento. Le sigue el 50K, con 3.600 metros de ascenso acumulado y un paso inolvidable por las cumbres de los cerros Ñipa y Provincia. El 25K se presenta como un desafío intermedio, con 1.650 metros de desnivel positivo, mientras que el 10K es la distancia ideal para quienes se inician en este deporte, con un recorrido exigente, pero accesible, y vistas únicas de la capital desde lo alto.

En una carrera de esta magnitud, la seguridad y la autosuficiencia son esenciales. Para comunicarse en caso de emergencia, se recomienda llevar un teléfono completamente cargado; para la hidratación, un contenedor o depósito de al menos un litro de agua. Además, una chaqueta impermeable con capucha (para las carreras más largas) es un elemento indispensable. En distancias más largas, se exige linterna frontal, segunda capa térmica, guantes y una reserva alimentaria suficiente, capaces de enfrentar los cambios bruscos de clima y altitud de la cordillera.

“Competir en el Endurance no solo demanda preparación física y mental, sino también el equipamiento adecuado. Es una carrera que lleva al límite incluso a los corredores más experimentados, con condiciones extremas y un terreno tan técnico como desafiante. Por eso, en The North Face queremos acompañarlos con la mejor tecnología en indumentaria y accesorios, para que cada paso en la montaña sea más seguro y eficiente”, comentó Patricio Jarpa, Marketing Communication Manager de The North Face.

Otros elementos recomendados para cualquier corredor de trail son ropa liviana, zapatillas con buen agarre y amortiguación, barras o geles energéticos, una mochila de hidratación cómoda, bastones telescópicos y guantes impermeables.

El Endurance Trail Running no es solo una competencia: es una experiencia que se vive en pocos lugares del mundo, ya que Chile es un país privilegiado debido a su demografía. Una fusión entre ciudad, montaña y aventura. Una invitación a descubrir la cordillera desde dentro, a desafiar los límites personales y a vivir una jornada donde la naturaleza y el esfuerzo se unen en un mismo sendero.

Para más información, ingresa a www.thenorthface.cl o visita las redes oficiales de The North Face Chile (@thenorthfacechile).